Tras la publicación del documento técnico de soporte para ajustar el Plan de Ordenamiento Territorial por parte de la Secretaría de Planeación, la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, ACOPI seccional Nariño se pronunció realizando una serie de solicitudes.
Entre los puntos abordados en el comunicado, está la detención total de cualquier trámite realizado en cuanto a ajustes y aprobación del POT de Pasto tiene que ver; así pues, también se exige conocer la etapa actual de estos ajustes en el plan de ordenamiento.
Dentro de las exigencias que se hacen es el dejar en manos del nuevo alcalde de Pasto, Nicolás Toro, todo el proceso de ajustes sobre el POT, proceso que destacan, se debe dar a través de la concertación y la socialización con los gremios, el sector empresarial y los sectores económicos y todo grupo de interés.
Por su parte, desde el sector productivo de Nariño, en cabeza de Fenalco, el Sector de Transporte de Pasajeros, la Sociedad Colombiana de Arquitectos, el Club Rotario, la Asociación Nariñense de Ingenieros, la Cámara de Comercio y el Consejo Gremial y Empresarial, también hicieron un pronunciamiento.
En este, como gremios solicitan que se adelanten las gestiones necesarias para la construcción de la doble calzada Catambuco-Pasto, con el objeto de comunicar a Rumichaca de una forma directa con la capital nariñense.