Con el fin de realizar el mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura vial del país, a partir del 16 de enero de 2024, el Instituto Nacional de Vías (Invías), actualiza en un 13,12% las tarifas de las 29 estaciones de peaje que tiene a su cargo, teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC), dado a conocer por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el año 2022. A esto se suma un 2% correspondiente a la actualización de la tarifa del Fondo de Seguridad Vial (FOSEVI).
En la actualidad, el Invías tiene a su cargo 29 estaciones de peaje, distribuidas en 15 departamentos entre estos Nariño, quedando definidas las tarifas de acuerdo con la clasificación vehicular de la siguiente manera:
Estacion de peaje Cano (Chachagüí)
Categoría l: $12.700
Categoría ll: $13.500
Categoría lll: $27.900
Categoría lV: $36.700
Categoría V: $42.400
Estación de peaje El Placer (Yacuanquer)
Categoría l: $14.200
Categoría ll: $17.200
Categoría lll: $33.600
Categoría lV: $42.000
Categoría V: $45.300
De acuerdo con el director Técnico y de Estructuración, Mauricio Hernán Céspedes Solano, “el recaudo que realiza el Invías nos permite hacer inversiones para mejorar la malla vial del país y brindar seguridad a los miles de usuarios, asegurando además la modernización de la infraestructura de transporte en los departamentos donde se encuentran ubicadas nuestras estaciones de peaje”.
¿Cómo quedaron las tarifas de los peajes en Nariño luego del incremento de 13.12%?
