El pasado 15 de mayo de 2025, en el municipio de Túquerres, Nariño, la lideresa social Mónica Nasner Benavides fue víctima de un intento de secuestro por parte de cuatro hombres armados no identificados que ingresaron al patio de su vivienda, ubicada en el barrio El Partidero, entre las 11:00 p.m. y las 12:00 de la noche.
De acuerdo con la denuncia pública, los hombres descendieron de un automóvil y procedieron a amenazarla apuntándole en la cabeza, agrediéndola físicamente e intentando subirla a la fuerza al vehículo mientras gritaban: “subí a la camioneta a esa perra; subila, subila”. Un estudiante de la Universidad de Nariño que se encontraba presente pidió auxilio e impidió que los agresores se la llevaran.
Llama la atención que, según información suministrada en la estación de policía, en el mismo momento de los hechos se realizaban patrullajes en la zona, pero no se reportaron novedades.
Pese a los intentos de interponer la denuncia ante la Fiscalía y la Personería, no se han brindado las garantías necesarias para hacerlo. Tampoco ha habido respuesta a las solicitudes de medidas de protección ante la Policía, lo que ha dejado a la lideresa en un estado de indefensión.
Mónica Nasner Benavides hace parte de la coordinación municipal del partido Colombia Humana en Túquerres, fue delegada nacional a su asamblea, es reconocida lideresa estudiantil y ambientalista, exrepresentante ante el Consejo Académico de la Universidad de Nariño por las sedes de Túquerres, Ipiales y Tumaco, y miembro de la dirección del Movimiento por la Constituyente Popular (MCP) en Nariño.
El Comité de Derechos Humanos de la Universidad de Nariño expresó su profunda preocupación y rechazo frente a lo ocurrido, advirtiendo que: “Advertimos con preocupación el incremento de hechos violentos en contra de líderes y lideresas sociales en la región, así como la falta de respuesta institucional oportuna, lo cual configura un grave riesgo para la democracia, la participación ciudadana y la vida misma.”
Tanto la Universidad de Nariño como el movimiento Colombia Humana hicieron un llamado urgente a las autoridades competentes para garantizar los derechos fundamentales de la lideresa y proteger la vida de quienes ejercen el liderazgo social y político en el departamento.