¡Pilas! Estas son las zonas y horarios en los que no se puede estacionar en Pasto por medidas de seguridad

A través del Decreto 0119 del 13 de junio de 2025, la Alcaldía de Pasto implementó medidas restrictivas de estacionamiento en diferentes sectores del municipio, con el fin de proteger el orden público y la seguridad ciudadana, en medio del contexto actual de riesgo por amenazas de violencia.

La norma prohíbe el parqueo de vehículos automotores las 24 horas del día, de lunes a domingo, en inmediaciones de instituciones públicas, policiales y de justicia. Estos son los puntos donde rige la restricción permanente:

Zona Norte:

Registraduría Nacional del Estado Civil (Carrera 40A, entre Calle 20 y 21A)

Centro de Traslado por Protección (Manzana 17A, Casa 23, barrio Corazón de Jesús)


Zona Centro:

Alcaldía de Pasto – Sede Rumipamba (Calle 16 y 17 entre Carrera 27 a 30)

Centro Integral al Ciudadano – Antigua Caja Agraria (Calle 18 entre Carrera 19 y 20)

Gobernación de Nariño y Palacio de Justicia (Carreras 23 y 24 entre calles 19 y 20)

Contraloría y Concejo Municipal (Carrera 25 y 26 entre calles 18 y 19)

Fiscalía, complejo bancario y edificio Jácome (Carrera 21 a 22 entre calles 18 a 20)

Centro de Detención Transitoria (Carrera 19 entre Calle 16 y 17)


Otros sectores:

Casona de Empopasto y Secretaría de Tránsito (Calle 20 y 21 con Carrera 23; Calle 21A entre Carrera 23 y 24)

Registraduría Auxiliar del barrio El Recuerdo (Calle 21B entre Carreras 11 y 13)

Centro Administrativo Municipal CAM Anganoy (Calle 6E con Carrera 33, barrio Los Rosales II)

Secretaría de Bienestar Social (Carrera 26 con diagonal sur, Avenida Mijitayo)

Centros de abastecimiento y plantas de tratamiento de agua en los sectores de Obonuco, Centenario, Guadalupe, San Felipe, Cujacal y Altamira.


Además, se estableció otra restricción entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m. dentro del siguiente polígono del centro de Pasto:

Entre calles 18 y 21, y entre carreras 29 y 32.


También se prohíbe el estacionamiento en todas las vías clasificadas como arterias principales del municipio.

Cierres de vías

El decreto autoriza a las autoridades a cerrar vías en un radio de hasta 100 metros alrededor de comandos de Policía, cantones militares, CAI, el Gaula Militar y otras unidades de seguridad, con base en análisis de riesgo.

  Excepciones

La restricción no aplica para vehículos oficiales de:

Policía Nacional

Fuerzas Militares

Fiscalía General de la Nación

CTI e INPEC

Organismos de socorro como Cruz Roja, Bomberos y Defensa Civil

Servicios médicos de urgencia, domiciliarios o trasplantes


Sanciones

El incumplimiento de estas disposiciones conlleva sanciones contempladas en la Ley 1383 de 2010 y el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002).

La Secretaría de Tránsito, junto con la Policía Metropolitana y la Subsecretaría de Seguridad Vial, está encargada de la vigilancia y control. También se ordenó la instalación de señales reglamentarias y la difusión oficial del decreto.

Este decreto estará vigente hasta que se restablezcan plenamente las condiciones de seguridad en la ciudad.

Deja un comentario