La audiencia arrancó sobre las 8:30am de este lunes 28 de julio, fecha fijada para que la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Heredia Aranda, diera a conocer el fallo en primera instancia del proceso de investigación penal, que se concretó en 57 días de audiencias en los juzgados de Paloqueamao en la ciudad de Bogotá.
La jueza Sandra Heredia inició la audiencia con un llamado a los asistentes, por una parte el senador Iván Cepeda, como presunta víctima llegó de forma presencial al establecimiento, mientras Uribe compareció desde la hacienda en El Ubérrimo. Heredia comenzó la lectura del fallo con la frase: «La espera ha finalizado» haciendo alución a los 475 días de una denominada «maratónica lucha contra el reloj» y con severidad advirtió: «el derecho no puede temblar frente al ruído y la justicia no se arrodilla ante el poder, la justicia como Temis(diosa de la justicia en la mitología griega), no ve nombres, ni cargos, ni estaturas, porque su mirada está enfocada exclusivamente en la verdad jurídica y en el deber ético de resolver conforme a la ley y la consciencia.»
«La justicia ha llegado»
La jueza continúo en una intervención de poco más de una hora y media, dándo las razones del avál a las pruebas consistentes en las interceptaciones telefónicas al expresidente al celular del Uribe y a las grabaciones realizadas por un reloj espía, que realizó el testigo clave y exparamilitar, Juan Guillermo Monsalve. Luego, posiguió un breve receso de cinco minutos y Heredia retomó, para dar el aval a varios testimonios, entre ellos el de Deyanira Gómez, exposa de Mosalve.
La audiencia se desarrolló en medio de una intervención en la que la jueza 44 parecía desbaratar cada uno de los argumentos establecidos por la defensa del expresidiario y hoy acusado.