Con una votación unánime, el Concejo Municipal de Pasto aprobó en segundo debate la creación del corregimiento de Anganoy, una decisión histórica que responde a una antigua solicitud de las comunidades rurales del suroccidente del municipio.
Se trata de un proyecto de acuerdo impulsado por el concejal Berno Henan López Cabrera y presentado en ponencia por la concejal María Alejandra Guerrero, con el que se busca reconocer y fortalecer la identidad territorial de las veredas San Juan de Anganoy, Anganoy, Vista Hermosa, San Cayetano y Los Lirios, las cuales se separan administrativamente del corregimiento de Mapachico.
Durante la sesión, líderes comunitarios asistieron al recinto del Concejo para respaldar la iniciativa. Ramón Morales, habitante de San Juan de Anganoy, explicó que este paso permitirá mejorar el acceso a los recursos y la calidad de vida en la zona. “Es absurdo que tengamos que dar la vuelta por toda la ciudad para llegar a Mapachico. Con este nuevo corregimiento, el desarrollo llegará a nuestras veredas. Soñamos con convertir esta zona en un destino turístico cerca al Galeras, con energía limpia y mejor infraestructura”, aseguró.
De acuerdo con el informe presentado ante el Concejo, el nuevo corregimiento cumple con los requisitos de la Ley 136 de 1994, al contar con identidad cultural definida, actividad económica estable, cobertura en salud y educación, vías de acceso, servicios básicos y sostenibilidad financiera certificada. Además, se reconoció el papel de la organización comunitaria y el crecimiento poblacional como factores determinantes.
El Concejo también resaltó el respaldo del alcalde Nicolás Toro y anunció que Anganoy será incluido en el próximo Plan de Ordenamiento Territorial (POT), para asegurar un desarrollo integral y sostenible de esta zona rural.
Concejo de Pasto aprueba nuevo corregimiento de Anganoy tras segundo debate
