La Aeronáutica Civil entregó en comodato 3,5 hectáreas de terreno dentro del Aeropuerto San Luis de Ipiales al Cabildo Indígena del Resguardo de Pastas. El contrato tendrá una vigencia de cuatro años y permitirá el desarrollo de cultivos de tubérculos y la siembra de pastos, bajo estándares de seguridad operacional establecidos en el nivel 4 del RAC 14.
Según la entidad, se realizará un monitoreo permanente para garantizar que estas actividades agrícolas no representen riesgos para la operación aérea. La medida busca fortalecer la relación institucional con comunidades indígenas y promover un uso productivo y comunitario de los terrenos en zonas apartadas.
En paralelo, este miércoles se llevó a cabo el acto de inauguración de la puesta de la primera piedra del proyecto de modernización del aeropuerto San Luis, que contempla la construcción de una nueva estación de pasajeros, una torre de control y obras complementarias. La inversión asciende a cerca de 150 mil millones de pesos.
El evento protocolario contó con la participación de autoridades nacionales, departamentales, municipales y representantes de comunidades indígenas, consolidando un paso clave para la conectividad aérea y el desarrollo de la región fronteriza.