La Unidad de Trasplantes de la Fundación Hospital San Pedro, en San Juan de Pasto (Nariño), continúa consolidando su liderazgo en la gestión de la donación de órganos en el departamento. El pasado 20 de agosto, el equipo médico completó con éxito el rescate de órganos número 25 en la historia de esta unidad, procedente de un donante masculino, según informó la Oficina de Comunicaciones de la institución .
Del proceso se obtuvieron dos riñones, rescatados por el Hospital San Pedro, y un hígado, recuperado por la Clínica Imbanaco de Cali. Estos órganos permitieron brindar una nueva oportunidad de vida a tres pacientes en lista de espera de la Región 3 .
En los tres años transcurridos desde su habilitación (en enero de 2022), la Unidad ha logrado rescatar 50 riñones y 15 órganos vitales —como corazones, hígados y páncreas— los cuales han sido trasplantados a pacientes en distintas regiones del país, marcando un impacto significativo en la atención a quienes esperan una segunda oportunidad .
Este esfuerzo forma parte de una colaboración activa con la Red Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, bajo la coordinación del Instituto Nacional de Salud. Gracias al trabajo del equipo de Médicos Coordinadores Operativos de Donación y Trasplante del Hospital San Pedro, la institución refuerza su compromiso con la vida y la cultura de donación en la región .
Finalmente, la institución expresó su profundo agradecimiento a las familias donantes y a todos los actores involucrados, reconociendo que su generosidad y profesionalismo son fundamentales para seguir salvando vidas.
Cabe recordar que la Unidad de Trasplantes fue habilitada por el Ministerio de Salud en enero de 2022 , marcando un hito en Nariño como la primera en su tipo en el departamento, desde entonces, ha jugado un papel clave en la identificación y recuperación de donantes cadavéricos, así como en la coordinación interinstitucional, lo que ha permitido que el Hospital San Pedro se convierta en un centro estratégico de donación y trasplante en la región.