El municipio de Ipiales enfrenta una crítica situación debido al desabastecimiento de combustible que afecta a diferentes sectores de la comunidad. Esta problemática se ha intensificado en los últimos días, generando largas filas en las estaciones de servicio y un fuerte impacto en el transporte y la economía local.
El alcalde Amílcar Pantoja explicó que, junto a su equipo de la Secretaría de Gobierno Municipal, visitaron Tumaco para analizar alternativas que permitan mejorar la distribución de combustible. Señaló que el sábado llegó un buque cargado con combustible, lo que permitirá iniciar una distribución parcial, pero advirtió que esto no resuelve de manera definitiva la crisis.
“Creemos que esta no es la solución definitiva. Por esa razón, convoco a todos los alcaldes de las zonas afectadas para que conjuntamente firmemos un derecho de petición en el que solicitamos la declaratoria de la emergencia, hasta que los temas logísticos en Tumaco se definan y estén claros”, afirmó el mandatario local.
Abastecimiento controlado en Ipiales
Pantoja anunció que se expedirá un decreto municipal para implementar un sistema de abastecimiento controlado, con el fin de garantizar una distribución equitativa y evitar el acaparamiento o el aumento desmedido de la demanda.
“Seguiremos gestionando ante la Dirección de Hidrocarburos para encontrar una solución estructural. Mientras tanto, en Ipiales se organizará un plan mediante decreto para que el abastecimiento sea ordenado y controlado”, indicó el alcalde.
Críticas por improvisación en el plan de abastecimiento
El representante a la Cámara por Nariño, Juan Daniel Peñuela, criticó duramente la improvisación en el nuevo plan de abastecimiento, el cual centralizó la distribución en la planta de Tumaco, lo que ha generado congestiones y pérdidas económicas para transportadores y minoristas.
“Compartimos que se generen cambios en el plan de abastecimiento y que se pueda hacer desde plantas existentes en el departamento, pero lo que no compartimos es que se improvise. Hoy, los municipios cuyos minoristas deben ir a Tumaco no encuentran combustible. Los vehículos tienen que permanecer tres y cuatro días parados en la vía, asumiendo pérdidas cuantiosas, porque cuando llegan no encuentran disponibilidad de producto”, expresó Peñuela.
El congresista aseguró que el plan de contingencia prometido por el Ministerio de Minas y Energía no ha funcionado, y pidió correctivos urgentes para garantizar que Nariño cuente con la cantidad de combustible suficiente para abastecer a toda la región.
La convocatoria del alcalde Pantoja y el llamado de Peñuela buscan presionar al Gobierno Nacional para que se adopten medidas estructurales que permitan estabilizar la distribución de combustible y evitar que la crisis continúe afectando la economía y movilidad en el sur del país.