La DIAN entregó millonaria donación de telas incautadas al contrabando para uniformes de seguridad vial

El Gobierno Nacional, a través de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), entregó en Tumaco una donación de telas incautadas avaluadas en más de 14.000 millones de pesos. Se trata de un cargamento de 85.000 metros de tela que será utilizado para confeccionar uniformes, chalecos reflectivos y prendas de seguridad vial, en beneficio de la comunidad tumaqueña.

De acuerdo con el director (e) de la DIAN, Luis Eduardo Linas Chica, esta iniciativa busca transformar los bienes provenientes de economías ilícitas en oportunidades para la población. “Hoy estamos en Tumaco, la Perla del Pacífico, entregando mercancía producto de aprehensiones y decomisos realizados por nuestra seccional de aduanas, equivalente a 14.350 millones de pesos. Con esta acción buscamos transformar lo que proviene de economías ilícitas en oportunidades para la comunidad, beneficiando a cerca de 1.000 familias en la ciudad”, afirmó.

La donación será administrada por la Cooperativa de Mujeres Emprendedoras de Confecciones para el Futuro de Tumaco (Coopmecft), que se encargará de la fabricación de los elementos de seguridad. Con ello se busca fortalecer el emprendimiento femenino, dinamizar la economía local y promover la formalización laboral en la región.

Según explicó Lidia Grueso, representante de la Fundación Conociendo, este proyecto tiene un alto componente social. “Con el apoyo de la Sociedad Portuaria y gracias a la donación de telas de la DIAN, estamos fortaleciendo este proyecto de confecciones liderado por mujeres víctimas del conflicto, para que alcancen la sostenibilidad, sostengan a sus familias y contribuyan a la paz en nuestro territorio”, señaló.

Por su parte, Arley Silva, gerente de operaciones del Puerto de Tumaco, destacó la articulación institucional que permitió concretar la entrega. “Este esfuerzo será clave para fortalecer las importaciones y exportaciones de los productos de nuestra región y, además, para apoyar iniciativas locales como la fundación de confecciones, que gracias a la donación de telas, podrá seguir creciendo y generando oportunidades para las mujeres de Tumaco”, indicó.

Se espera que, en las próximas semanas, los primeros motociclistas del municipio comiencen a portar la indumentaria reflectiva elaborada con estas telas, una medida que busca reducir los accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial en las principales vías del puerto nariñense.

Deja un comentario