Icono del sitio Nariño Ahora

Solicitan al CNE revisar la participación de Rosita Guevara en la consulta del Pacto Histórico

Una solicitud formal fue radicada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para revisar la legalidad de la inscripción de Rosita Rosaurina Guevara Rosero como precandidata en la consulta interna del Pacto Histórico, programada para el próximo 26 de octubre de 2025.

De acuerdo con el documento, la diputada no pertenece a ninguno de los partidos con personería jurídica que integran legalmente la coalición, entre ellos el Polo Democrático Alternativo, el Partido Comunista Colombiano y la Unión Patriótica (UP). Por tanto, su participación sería contraria a los lineamientos internos del movimiento y a la normatividad electoral vigente.

Cabe recordar qué, según recientes decisiones del Consejo de Estado, el CNE y el Tribunal Superior de Bogotá, las agrupaciones Progresistas y Colombia Humana no cuentan con reconocimiento legal dentro del Pacto Histórico. En consecuencia, no podrían avalar ni respaldar candidaturas dentro de ese mecanismo de consulta.

Entre los argumentos planteados, se advierte que la diputada Guevara fue elegida por el movimiento MAIS, al que ya no pertenece, y que su inscripción dentro del Pacto Histórico constituiría un caso de transfuguismo político, lo que vulnera los principios de transparencia y coherencia partidista.

El documento cita como antecedente el caso de Daniel Quintero, quien desistió de participar en la misma consulta tras advertirse una situación jurídica similar.

Eb las próximas horas el CNE emitirá su concepto sobre la legalidad de la inscripción, y deberá adoptar medidas inmediatas que garanticen la transparencia del proceso y, en caso de no poder resolver antes de la votación, no contabilizar los votos obtenidos por la candidata hasta aclarar su situación jurídica.

Salir de la versión móvil