Veolia Colombia obtuvo un nivel de desempeño satisfactorio en la más reciente Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, presentada por Transparencia por Colombia. Se trata de una evaluación que analiza las políticas y acciones de las empresas en materia de integridad y anticorrupción, y que en esta ocasión incluyó a compañías del sector de acueducto, alcantarillado y aseo.
De acuerdo con los resultados, la empresa alcanzó un nivel previo al óptimo, lo que evidencia avances significativos en la consolidación de prácticas éticas y responsables, así como un compromiso sostenido por fortalecer su gestión en materia de transparencia y prevención de riesgos de corrupción.
La medición valora la capacidad de las compañías para prevenir, detectar y controlar posibles actos de corrupción, con base en estándares y principios internacionales. Evalúa cuatro componentes clave: Reglas Claras, que revisa las políticas éticas e integridad; Apertura, enfocada en la divulgación de información; Diálogo, que mide la interacción con los grupos de interés; y Control, que analiza la eficacia de los sistemas de seguimiento y auditoría.
“Esta medición ratifica nuestro compromiso y el trabajo constante que realizamos para fortalecer las relaciones de confianza con nuestros colaboradores, clientes, socios y comunidades. En Veolia promovemos una cultura ética y transparente que aporta al empresariado colombiano en la consolidación de prácticas responsables, mecanismos de prevención de la corrupción y una gestión coherente con el desarrollo sostenible que necesita nuestro país”, señaló Judith Buelvas, directora país de Veolia Colombia y Panamá.