Para este 28 de noviembre se fijó la fecha en la que Pasto vivirá la inauguración del alumbrado navideño, un evento con el que se busca fortalecer la apuesta turística y cultural en distintos sectores de la ciudad. Se trata de una intervención que, de acuerdo con el alcalde, ha requerido una inversión superior a los 1.300 millones de pesos y que pretende ofrecer un recorrido visual amplio para habitantes y visitantes.
Según explicó el mandatario, este año solo seis zonas podrán ser intervenidas debido a medidas judiciales que restringen intervenciones en espacios como el parque Santiago y San Felipe. Aun así, indicó que se logró “salvar gran parte de este alumbrado” y consolidar una propuesta que considera “bastante interesante” para las festividades de fin de año.
Las zonas confirmadas para la instalación del alumbrado son la carrera 27 entre calles 15 y 20, la glorieta de la avenida Santander, la Fuente de la Transparencia, la avenida Los Estudiantes, la glorieta del barrio Chapal y la gran Senda de Luz en el Parque Nariño, ubicada entre las carreras 22 y 26, un proyecto institucional aprobado por la administración municipal.
Frente a las críticas surgidas por algunas intervenciones en el espacio público, el alcalde señaló que persisten posturas que buscan frenar obras y acciones en la ciudad. Afirmó que “hay gente que todo le molesta, que se opone a cualquier obra”, y sostuvo que esta situación ha dificultado la ejecución de distintos proyectos.
El mandatario también confirmó que, pese a una acción popular que involucra a la Fuente de la Transparencia, no existe notificación que impida la instalación del alumbrado en ese punto, por lo que avanzará según lo previsto para su encendido este jueves.

