Cayeron cuatro integrantes de una red que reclutaba jóvenes en zonas rurales de Nariño para ponerlos al servicio de grupos armados

Se trata de una operación simultánea realizada en Chía, Cali y Pasto, con la que se busca desactivar un componente armado señalado de reclutar y adoctrinar jóvenes de zonas rurales para integrarlos a actividades criminales. De acuerdo con la información entregada por las autoridades, el procedimiento dejó tres capturas y una imputación, impactando directamente a una estructura responsable de homicidios selectivos, extorsiones, secuestros y control territorial en varios municipios del departamento.

Desde la Policía Nacional y la Fiscalía indicaron que el operativo fue posible gracias a labores de inteligencia e investigación que incluyeron verificación en campo, fuentes humanas y seguimiento detallado de los movimientos del grupo. Con este material probatorio se logró la judicialización de sus integrantes, quienes delinquían en Puerres, Córdoba, La Llanada, Sotomayor, Samaniego y Linares.

Según la investigación, los capturados tendrían alrededor de tres años vinculados a homicidios selectivos, cobro ilegal de gramaje, desplazamientos forzados y confrontaciones armadas. Uno de los aspectos más graves identificados es que la estructura reclutaba jóvenes rurales mediante manipulación ideológica, presión y ofertas económicas, asignándoles funciones de vigilancia, apoyo logístico y participación directa en acciones criminales.

Otro hallazgo relevante señala que estos individuos también estarían involucrados en el sacrificio ilegal de ganado perteneciente a familias campesinas, una práctica usada para abastecer a sus unidades y como mecanismo de intimidación en zonas rurales. Además, se logró establecer que mantenían alianzas temporales con otras estructuras armadas ilegales para controlar corredores estratégicos y facilitar su movilidad.

Durante el procedimiento fueron incautados tres equipos celulares utilizados para coordinar actividades delictivas. De acuerdo con las autoridades, este resultado afecta de manera directa la capacidad operativa del grupo, limita su presencia armada y reduce el alcance de sus economías criminales en el occidente de Nariño.

Desde la institución uniformada señalaron que continuarán fortaleciendo las acciones investigativas y operativas para enfrentar a las organizaciones que ponen en riesgo la seguridad y la tranquilidad de las comunidades campesinas del departamento.

Deja un comentario