Comunidades indígenas AWÁ cerrarán la vía al mar, rechazan investigaciones de la Fiscalía.

Las Autoridades Tradicionales de los Resguardos Indígenas del Pueblo Awá asociados en ORIPAP, hacen conocer a la comunidad local, regional, nacional e internacional que a partir del día lunes 11 de marzo de 2024, se reactiva LA MINGA HUMANITARIA POR LA VIDA, EL TERRITORIO Y LA PAZ, a través de una concentración masiva en el Sector de Llorente. 

El día 12 de marzo de 2024 4:00a.m se procede a cerrar la vía que conduce Tumaco – Pasto. Segun la organización, a partir de este momento es solo responsabilidad del Gobierno Nacional la normalización del tránsito vehicular, aseguran que no habrá una mesa de diálogo mientras no esten la totalidad de las Instituciones requeridas y funcionarios con poder de decisión en el territorio de Llorente.

«Nuestro objetivo principal es la Defensa de la Vida, la Dignidad, la Integridad y los Derechos fundamentales que tenemos como ciudadanos colombianos, no permitiremos que se nos siga señalando, estigmatizando ni acusando arbitrariamente. «NUESTRAS MUJERES MERECEN RESPETO». Informamos al Pueblo Colombiano que las Mujeres Awá de la Organización ORIPAP levantamos nuestra voz de rechazo ante las falsas acusaciones a nuestras mayoras, los débiles procesos de investigación adelantados por la Fiscalía General de la Nación y las instancias de justicia. Los FALSOS POSITIVOS no pueden seguir presentes en el Gobierno del Cambio, al que tanto le apostamos en los territorios más marginados y golpeados por el conflicto armado y el abandono histórico del estado colombiano.» Indicó la organización a través de un comunicado. 

Las comunidades notificaron a la población civil, transportadores, estudiantes y comunidad en general que el paso será totalmente restringido. Solo se permitirá el tránsito de misión médica, personas enfermas con su historia clínica, mujeres embarazadas con su respectivo carnet prenatal.

Deja un comentario

× Chatea con nosotros