En una contundente muestra de descontento, sectores lecheros de Nariño han tomado las calles para expresar su indignación por la crítica situación que enfrentan debido al descenso drástico en el precio de la leche. La causa principal de esta crisis radica en la retirada de dos importantes empresas compradoras de leche en la región.
Con más de 24 mil familias dependientes de la producción lechera en los municipios de la exprovincia de Obando y el sur de Nariño, la situación se torna alarmante. El litro de leche, que anteriormente se comercializaba a un precio justo, se está adquiriendo ahora a tan solo $1.200, mientras que los costos de producción rondan los $2.000 por litro.
El senador nariñense Richard Fuelantala ha hecho eco de las preocupaciones de los productores, señalando la falta de resultados tangibles por parte del gobierno departamental tras 100 días de gestión. La ausencia de medidas efectivas para proteger y promover los intereses de estos sectores productivos ha dejado a miles de familias en una situación económica precaria, con un futuro incierto.
Ante este escenario, los productores lecheros demandan acciones inmediatas por parte de las autoridades competentes para salvaguardar su sustento y preservar la vitalidad de una industria fundamental para la economía local. La incertidumbre y el malestar persisten mientras se espera una respuesta concreta a esta crisis que amenaza el sustento de miles de familias en Nariño.