Luego de la visita a Nariño por parte del ministro de Transporte, el representante por la Cámara, Erick Velasco señaló frente a las incertidumbres por la falta de presupuesto para la doble calzada Pasto Popayán que en palabras del congresista “ es una vía que en realidad en este momento no se necesita”.
Estas declaraciones ya han generado reacciones desde diferentes sectores entre el rechazo por lo que desde el desastre de Rosas era una promesa por parte del Gobierno nacional, el presidente Gustavo Petro.
Más adelante, el congresista indicó que supuestamente sus declaraciones fueron sacadas de contexto y que lo que habría tratado de decir era que se deben priorizar otros proyectos como el puerto de Tumaco, la variante San Francisco-Mocoa o la terminación de la doble calzada Pasto-Rumichaca.
Sumado a esto, Velasco a través de su cuenta en X, hizo otra promesa en la que en teoría este proyecto quedaría estructurado en este Gobierno, esto cuando Petro en enero de 2023 a pocos días del desastre de Rosas decía: “La idea es que se extienda la doble calzada desde Popayán pasando por Timbío hasta El Estanquillo y llegué hasta el aeropuerto Chachagüí, porque ya está contratado, ya está en construcción Chachagüí-Pasto y también Pasto-Ipiales, con sus problemas, pero a ahí van”.
Lo cierto es que a día de hoy no existe marco fiscal para este importante proyecto de infraestructura vial y que para muchos sectores económicos del sur del país es necesario, sobre todo cuando durante 2024 se han presentado más de 40 bloqueos sobre la vía Panamericana, que han afectado gravemente la economía de la región.