Este 23 de julio se manifestaron cerca de 700 integrantes del gremio de taxistas ocasionando graves afectaciones a la movilidad de la ciudadanía en las principales calles del centro de la ciudad e incluso en algunas zonas de la ciclovía que atraviesa la Calle 17. Entre reclamos por la informalidad y el control a la ilegalidad dialogaron con el alcalde de Pasto Nicolás Toro.
Como resultado de este diálogo que se dio en la Alcaldía de Pasto en su sede del Parque Rumipamba se llegó al compromiso de la actual administración por presentar estas necesidades al Gobierno nacional, pues a pesar de las significativas cifras de vehículos tipo motocicleta inmovilizados, la regulación a plataformas como Indrive o Uber corresponde al alto Gobierno.
Según manifestó el mandatario, la mejor manera de combatir estos aplicativos móviles de frecuente uso es que los taxistas tengan su propio aplicativo, por lo que con el presupuesto de los pastusos se desarrollaría una plataforma exclusiva para este gremio, aún cuando el mismo alcalde señala que hay divisiones internas frente a la implementeción de esta medida.
Por su parte, Toro también mencionó que se han mejorado las medidas de seguridad y que respecto a la ampliación de tres dígitos del pico y placa y los días sábados se está teniendo la medida en consideración sobre la mesa.
Si bien en la capital de Nariño no se presentaron mayores afectaciones al órden público a excepción de pasajeros incluso en condición de discpacidad que fueron obligados a desabordar de un taxi, en ciudades como Bogotá se reportaron altercados con la fuerza pública, vandalismo entre los miembros del gremio.