Alerta en el transporte público colectivo, 70 buses deberán ser chatarrizados y una empresa liquidada

Con preocupación desde la administración municipal de Pasto se analisa una posible crisis en el transporte público de buses urbano, debido a que al menos 140 vehículos tipos bus saldrán de circulación entre 2024 y 2025, sumado al hecho en el que una empresa de servicio de transporte será liquidada. Además, el estudio de la tarifa diferencial deberá ser cuidadoso para evitar un colapso operacional del sistema.

En declaraciones del alcalde de Pasto, Nicolás Toro con Nariño Ahora, el reemplazo de un bus luego de cumplir su vida útil por ordenamiento nacional significa que sea reemplazado por un vehículo eléctricuyo valor supera los mil millones de pesos, o un bus tipo Euro seis, que alcanza un presupuesto de 600 millones de pesos, valor que el sector privado de transporte no está dispuesto a tomar ante lo que han referido como una rentabilidad mínima.

De acuerdo con el mandatario, en lo que llevamos de 2024, 70 buses han salido de circulación y se espera que en 2025 otros 70 sigan este curso. «La situación de transporte público en materia de buses es realmente crítica. El estudio que en este momento está contratado y dónde van a participar profesionales, universitarios, tiene que ser muy detallado para evitar que colapse el sistema» indicó Toro, quien además aseguró que hay riesgo de pagar una multa equivalente a los 170 mil millones de pesos de no culminar el proceso.

Respecto a la empresa a liquidar, se trata de Tesa, una de las empresas que hace parte del conglomerado de cooperativas que tienen buses y rutas en la ciudad de Pasto, que no podrán ser entregadas a otras empresas, sino que se deberá llamar a licitación y así determinar quien operará esta parte del sistema. «Si nadie se interesa nos tocará liquidar el sistema» señaló Toro.

Deja un comentario

× Chatea con nosotros