Secretaría de Tránsito de Pasto no está en liquidación, pero enfrenta dificultades financieras

La Administración Municipal desmintió las versiones que circulan en redes sociales sobre una supuesta liquidación de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Pasto. Según confirmó el alcalde Nicolás Toro en entrevista con Nariño Ahora, la entidad enfrenta dificultades financieras, pero no se encuentra en proceso de cierre.

La dependencia enfrenta dificultades financieras desde que entró en concesión con la Unión Temporal de Servicios de Tránsito de Pasto (UTEPAS) en 2022. La concesión, que maneja la mayoría de los trámites y la gestión de multas, ha reducido significativamente los ingresos directos de la Secretaría, lo que ha limitado su capacidad operativa.

Ante esta situación, la Administración Municipal busca establecer un convenio tripartito entre la Alcaldía, la Policía Nacional y UTEPAS para fortalecer el control y la seguridad vial en la ciudad. El objetivo es coordinar operativos de tránsito con agentes de Policía especializados, sin desplazar a los agentes de tránsito locales. Actualmente, la Secretaría cuenta con 43 unidades operativas, pero según las proyecciones, la ciudad necesita al menos 40 o 50 efectivos adicionales para garantizar un adecuado control en la movilidad.

El reto principal es la financiación del convenio, ya que la incorporación de agentes de Policía requiere recursos significativos. Aunque en administraciones anteriores se intentó un acuerdo similar, los costos superaban la capacidad presupuestal de la Secretaría. En la actualidad, la Administración está a la espera de que la Policía Nacional defina la cantidad de agentes disponibles y el costo de su asignación. Dependiendo de esta evaluación, se determinará la viabilidad económica del convenio y el tiempo estimado para su implementación.

Mientras se define el convenio, la Secretaría de Tránsito continuará operando con su personal actual, con el reto de hacer frente a una movilidad cada vez más compleja y a una alta tasa de vehículos con documentos vencidos, que según registros oficiales supera el 60%.

Deja un comentario

× Chatea con nosotros