La Corte Suprema de Justicia conceptuó de manera favorable la solicitud de extradición del comandante del grupo armado Comuneros del Sur, Gabriel Yepes Mejía, alias “HH”, requerido por la Corte del Distrito Este de Texas, en Estados Unidos, por cargos relacionados con narcotráfico y concierto para delinquir.
De acuerdo con la acusación formal del caso No. 4:22CR167, Yepes Mejía habría enviado más de 2.000 kilogramos de cocaína hacia ese país en los últimos meses. A pesar de estar en libertad y con las órdenes de captura levantadas por cuenta del proceso de paz, la Sala Plena de la Corte concluyó que dicha situación “no impide el pronunciamiento de la sala”, abriendo así el camino para su extradición. El proceso ahora queda en manos del presidente Gustavo Petro, quien deberá decidir si firma o no la autorización definitiva.
El pronunciamiento judicial se conoce pocos días después de que el Frente Comuneros del Sur protagonizara en Pasto un acto simbólico de destrucción de más de una tonelada de armas, como parte de su compromiso con la paz. Esta estructura armada, que tuvo injerencia durante más de tres décadas en al menos diez municipios del departamento de Nariño, había iniciado la concentración de sus miembros con miras a una desmovilización total y un retorno a la vida civil.
Con la decisión de la Corte, el futuro del proceso de paz con este grupo armado queda en entredicho y a la espera de la determinación del jefe de Estado colombiano.