Transportadores llegan a acuerdo con Gobierno Nacional, desisten de bloquear el próximo 16 de junio

Tras una jornada de diálogo entre representantes del Gobierno nacional y el gremio de transportadores de Nariño, el gobernador Luis Alfonso Escobar anunció este jueves 5 de junio que se levanta la asamblea permanente y se suspende el paro indefinido que había sido convocado para el próximo 16 de junio. Esta decisión se tomó luego de que los líderes del transporte recibieran respuestas satisfactorias frente a los compromisos pactados en el paro de julio de 2024.

“Yo primero quiero felicitar al grupo de trabajo con los transportadores del departamento de Nariño y la representación de Alfonso como líder nacional de la ACC. Ha sido una reunión muy cordial y, por supuesto, muy informada alrededor de las preocupaciones que tenían en materia del seguimiento a los acuerdos de julio del 2024”, expresó el mandatario.

Entre los anuncios destacados, el gobernador reveló que en el corredor Panamericano, tanto en Nariño como en la zona de Buesaco-La Unión, se han consolidado inversiones por $46.000 millones. “Además del contrato de $30.000 millones, se sumaron $16.000 millones más, de los cuales ya se han ejecutado $25.000 millones. Se hizo el compromiso de acelerar la ejecución”, puntualizó Escobar.

Otro de los puntos que se definió durante la reunión fue la intervención en el punto crítico de Buesaco, que llevaba cuatro años sin resolverse, así como la atención a tramos clave como el PR41 y PR67, con recursos por más de $8.000 millones. También se confirmó una inversión de $33.000 millones para mantenimiento en el corredor Pedregal–Tumaco.

El alcalde de Pasto, según mencionó el gobernador, presentó la solicitud de intervención en la capa asfáltica de la vía Panamericana que cruza el municipio, obra que no se ha realizado en casi dos décadas. En respuesta, el Gobierno se comprometió a realizar una visita técnica para definir los puntos más urgentes y planear una intervención.

“Lo que a mí no me deja dormir es el PR41, que también tiene asignado unos recursos. Se requiere que el contratista acelere la ejecución”, insistió Escobar, quien además anunció un plan de seguimiento mensual a los compromisos, con una nueva reunión programada para la próxima semana.

La suspensión del paro representa un alivio para el departamento, especialmente en la antesala del Onomástico de Pasto, una de las celebraciones más importantes del sur del país, que se habría visto gravemente afectada en caso de una parálisis del transporte.

“Lo que los transportadores necesitan ver es que se acelere la ejecución de los recursos”, concluyó el gobernador, al confirmar que las partes acordaron mantener los canales de comunicación abiertos y revisar el avance de los compromisos de forma periódica.

Deja un comentario