Un nuevo artefacto explosivo de alto poder fue detectado y desactivado esta mañana en el centro de Pasto, específicamente en la calle 18 entre carreras 19 y 20, en un parqueadero en frente de la sede de la Alcaldía y de las secretarías de Tránsito y Hacienda. Se trata del segundo caso similar en menos de 24 horas, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades y la comunidad.
La motocicleta cargada con explosivos fue detectada gracias al trabajo de inteligencia y recolección de información de la Policía Nacional. “Hoy, producto de esas investigaciones que se vienen realizando con los eventos acaecidos en días anteriores, se logra identificar nuevamente un vehículo tipo motocicleta acondicionado con explosivos con un sistema similar al de hace unos días. Se realizó la desactivación controlada”, informó el coronel Hernando Calderón, comandante de la Policía Metropolitana de Pasto.
El coronel explicó que el objetivo de estos ataques es afectar directamente a la población civil. “Va dirigido como han sido todos los ataques: a la comunidad en general. La afectación, en caso de haberse detonado, sería para la ciudadanía que transita por el sector”, dijo, y señaló que la moto era de bajo cilindraje, acondicionada para sembrar miedo.
Por su parte, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro, lamentó estos hechos y aseguró que se están tomando decisiones para proteger a la ciudadanía. “Se han suspendido las actividades laborales de la Alcaldía y las clases en los colegios durante la tarde. También evaluaremos si se implementan medidas como ley seca y toque de queda esta noche, así como la cancelación de eventos públicos este fin de semana, incluida la Onomástica”, anunció.
Toro expresó un mensaje directo a los responsables de estos atentados: “Estamos diciéndole a los grupos que actúan de esta manera que Pasto no merece este tratamiento. La gente en Pasto es buena y no merece que se la trate así, como para afectarles gravemente la vida, la integridad y los bienes”.
La Policía confirmó que no hay otros casos verificados por el momento, aunque se mantienen en alerta. “Lo que estamos pidiendo a la comunidad es que nos informen sobre motos, vehículos, paquetes o personas sospechosas. La policía acudirá siempre que se le solicite. No nos vamos a cansar de verificar”, afirmó el alcalde.
Aunque las autoridades no confirmaron oficialmente qué grupo estaría detrás del intento de atentado, no se descarta que el sistema de activación de los explosivos sea similar al usado por el Estado Mayor Central, disidencia de las FARC, en hechos recientes.