La elección de Cavylla Valencia Cuero como representante oficial de Nariño en el certamen Miss Universe Colombia 2025 ha generado polémica en la región. Aunque la candidata asegura haber nacido en Tumaco, su hermana gemela en múltiples escenarios ha expresado que su lugar de origen es Cali, ciudad que las vio crecer como artistas y modelos.
La representante del departamento de Nariño habría nacido en Cali el 7 de abril de 1990 junto a su hermana gemela, con una trayectoria en la música y modelaje más relacionadas con el Valle del Cauca que con el departamento que hoy representa.
El debate creció luego de que se recordara que su hermana gemela, la actriz Tania Valencia, ha confirmado públicamente haber nacido en Cali, ciudad en la que inició una carrera artística reconocida por su participación en producciones de televisión nacional. Este antecedente puso en duda la versión de Cavylla, quien pese a que su abuela tiene raíces nariñenses, ha tenido una vida vinculada en mayor medida a la cultura vallecaucana.
La polémica no radica únicamente en el lugar de nacimiento, sino en la identificación cultural. La madre de las gemelas mantuvo cercanía con Nariño y su abuela es tumaqueña, lo que explicaría la decisión de Cavylla de postularse por ese departamento. Sin embargo, críticos consideran que esa conexión familiar no es suficiente para que se presente como representante de una región con una identidad propia y marcada.
En medio de las discusiones, Cavylla avanza en el reality de Miss Universe Colombia, donde expone su faceta como artista y modelo, su propósito en este camino es dejar un legado de equidad, donde la salud mental tenga el lugar que merece, donde los cuidadores sean visibilizados y donde el arte sea un puente entre el dolor y la belleza.