Luego de su visita a Nariño, el Registrador Nacional anunció plan de choque para contrarrestar posibles delitos electorales en este departamento.
Implementar conectividad satelital, digitalizar los puestos de votación, validar con biometría, además de hacer seguimiento a las alertas tempranas que permitan Identificar y judicializar los delitos electorales son los compromisos asumidos por parte del registrador nacional Alexander Vega Rocha quién presidió un comité de seguimiento Electoral en Nariño.
El funcionario indicó que se hará un estricto seguimiento a las denuncias sobre posibles delitos electorales, en especial la trashumancia, la compra de votos y el constreñimiento al elector, además aseguró que la institucionalidad no permitirá qué grupos armados ilegales presionen a las comunidades incidiendo en el libre derecho al voto.
El gobernador de Nariño, Jhon Rojas, explicó que son 17 los municipios en los que se han detectado posibles delitos electorales y que este análisis hace parte del seguimiento constante de entidades como la Defensoría del Pueblo, La Registraduría Nacional y las autoridades.
Precisamente en esos municipios se van a articular esfuerzos para garantizar la transparencia en el proceso Electoral. En Nariño se instalarán 930 puestos de votación y en ellos podrán sufragar 1.206. 657 ciudadanos.
El Registrador Nacional indicó que el municipio de Tumaco será prioridad y pasará de ser el municipio con mayor riesgo electoral al municipio más seguro.
En la jornada delegados de los partidos políticos y movimiento ciudadanos expusieron sus inquietudes y dieron a conocer situaciones particulares que se presentan en la región. De igual forma las autoridades que integran el comité expusieron cuáles son las actividades y planes que se desarrollan con el fin de prevenir la comisión de delitos electorales y garantizar los comicios del próximo 29 de octubre.
!