El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron el lunes en La Habana su compromiso para continuar con «el buen desarrollo del proceso de paz», días después de que la guerrilla declarara en «congelamiento» las negociaciones.
Reocrdemos que el ELN, en un comunicado asegura que estos diálogos en las regiones desconocen a la comisión enviada a Cuba, sin embargo y dadas las difíciles jerarquías y formas de ordenamiento de mando al interior de la guerrilla, el proceso al parecer otra vez se vería truncado por estas diferencias.
Es de reconocer que, en importantes antecedentes en los intentos por establecer estos acuerdos, la independencia de cada grupo que conforma a los subversivos ha sido una piedra en el zapato para establecer una metodología clara y definida.
Por su parte, el alcalde de Pasto ya manifestó su apoyo al gobernador de Nariño Luis Alfonso Escobar, quien ha sido líder de esta iniciativa, mientras que la comisión del gobierno nacional ha dejado todo en manos de la guerrilla del ELN, en un pronunciamiento que deja en su responsabilidad los diálogos.