Conozca la programación oficial y artistas del Onomástico de Pasto 2024

San Juan de Pasto está próximo a celebrar su onomástico, conozca toda la programación de la agenda cultural, académica y artística con la que contará esta fiesta que se desarrollará desde el próximo lunes 17 hasta el 24 de junio.

Conozca aquí la programación completa para estos días:

El lunes 17 de junio arranca con el espacio formativo Galeras mercado musical y Galeras Escuela que se llevará a cabo en la Cámara de Comercio desde las ocho de la mañana hasta las 12 del mediodía, mientras que en la Plaza de Nariño hasta las nueve de la noche se llevará a cabo la feria Pasto compra joven, la agenda de este día concluye con el desarrollo del Galeras Rock a partir de las dos de la tarde, extendiéndose hasta las once de la noche con la presentación de Systema Solar.

El martes 18 de junio continuarán en los mismos horarios el espacio formativo con agentes culturales y artistas Galeras mercado musical y Galeras Escuela y la feria Pasto compra joven, mientras que desde las tres de la tarde se realizará la apertura del Territorio turístico y creativo la 27 en la Carrera 27, mientras que en el parque Rumipamba a partir de las seis de la tarde se llevará a cabo un recorrido guiado por parte de la reconocida historiadora, Lydia Inés Muñoz Cordero, presidenta de la Academia Nariñense de Historia en la ruta turística denominada Yuyachicuy, mover la memoria por las calles de Pasto. La programación de este día cierra con la presentación de Alcolirycoz en el Galeras Rock, que tendrá presentaciones desde las dos de la tarde en la Plaza de Nariño.

El miércoles 19 de junio concluyen la feria Pasto compra joven y el Galeras mercado musical y Galeras escuela, mientras que por su parte el grupo musical Aterciopelados dará cierre al Galeras Rock.

El jueves 20 de junio se dará la apertura de la feria Pasto Hecho a Mano en la Casona Taminango que estará abierta al público desde las dos hasta las ocho treinta de la tarde. En la Plaza de Nariño desde las 9:00am se realizará una feria de emprendedores y las 4:00pm en el Museo del Carnaval, se realizará una conferencia por parte del gestor cultural, Álvaro Reyes. En la Cámara de Comercio se dará el lanzamiento del Manual de Historia de Pasto a las 6.30pm. La programación de este día concluye con el Concurso Internacional de Tríos que tendrá su primera jornada desde el mediodía hasta las 11:00pm con la presentación de La Toquilla en la Plaza de Nariño.

El viernes 21 de junio desde las 10:00am hasta las 7:00pm en la Casona de Taminango se realizará la feria Pasto Hecho a Mano y en la Plaza de Nariño la feria de Emprendedores desde las nueve de la mañana. A partir de las dos de la tarde se llevará a cabo en la Plaza de Nariño, la segunda eliminatoria del Concurso Internacional de Tríos que tendrá cierre con el grupo Ana y Jaime.

El sábado 22 de junio, se llevará a cabo la conmemoración del día del campesino con distintos eventos en la peatonal de la Calle 19 desde las ocho de la mañana y a partir de las 2:00pm, la final del Concurso Internacional de Tríos y el artista Pipe Bueno se presentará en la Plaza de Nariño.

El domingo 23 de junio a partir de las 2:00pm un total de 14 artistas tendrán escena en la Plaza de Nariño, entre los que se destacan Arkhe, Amaru, Kantus, Rubio Hoyos y el cierre con Charlie Aponte.

La finalización de la agenda es el lunes 24 de junio con la celebración de la eucaristía en el Templo de San Juan a las 8:00am y la sesión solemne del Concejo de Pasto a las 9:00am.

Deja un comentario

× Chatea con nosotros