Anuncian paro de transportadores: ¿Qué les preocupa y qué piden al Gobierno Nacional?

«La gente en Colombia tiene que estar bien asustada, sobre todo la que gana menos del mínimo: tendrán que sacar más de $860.000 pesos para hacer un mercado que antes hacían con $500.000» así se pronunció Andrés Charfuelán, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros ACC que hace parte de la Cámara Intergremial de Trasporte Unidos que recientemente convocó a un plan tortuga y a un cese de actividades para este final de mes.

Andrés Charfuelán manifestó que entre las graves consecuencias del aumento en los costos del ACPM tal como lo tiene previsto el Gobierno nacional, el valor de la canasta básica familiar sería una de las principales afectaciones dejando al pueblo colombiano en una difícil situación pues este asumiría el elevado costo de los fletes de transporte.

Entre otras ideas, el líder del gremio camionero en Nariño también afirmó que las 13 mesas técnicas programadas desde noviembre de 2022 entre el Gobiermo nacional y el sector transportista de carga no dieron resultado alguno y que las negativas desde el ministerio de Hacienda fueron un palo en la rueda de estos diálogos.

Charfuelán indicó que desde el gremio existe una intención para reemplazar la formula estipulada en lo que califica como una política obsoleta respecto al fondo de estabilización del combustible. Sumado al hecho que indicaría un aumento de $6.000 en el costo del ACPM para este fin de año dejaría un traslado de este valor para el consumidor final, queincluso en un incremento sólo de $3.000 en el diesel, implicaría para la canasta básica familiar un aumento del 36% en su valor.

Deja un comentario

× Chatea con nosotros