Mientras la crisis por la ola invernal continúa en Nariño, la Unidad de Gestión del Riesgo y el Ideam anuncian que la temporada de lluvias se podría extender hasta el mes de mayo, Nariño sería una de las regiones a nível nacional, dónde se experimente mayor cantidad de precipitaciones, Según el último informe de la UNGRD, en 2025 en Colombia se han registrado por lo menos 400 eventos relacionados con las lluvias.
De acuerdo con este pronóstico, desde el Ideam se señala que en Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Caldas, Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Boyacá y Antioquía se presentarán las mayores precipitaciones a nível nacional y que en teoría ya se estarían dando los primeros lineamientos de preparación y alistamiento.
Por su parte, el director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo, realizó un llamado al Ministerio de Hacienda, ante la necesidad de girar recursos para atender a varios territorios afectados en el país y advirtió que en pocos meses habría un desfinanciamiento de la entidad, para atender las emergencias en Colombia
“Reitero mi solicitud al Ministerio de Hacienda para que gire los recursos de la declaratoria de desastre nacional, que ascienden a $1,9 billones. Lamentablemente, han pasado cuatro meses y no hemos recibido ni un centavo para financiar la atención de las comunidades afectadas por estos eventos. Estamos operando con recursos de la anualidad, pero son insuficientes. A este ritmo, en cuestión de meses estaremos desfinanciados”, manifestó el director.