Durante su visita a Nariño, el presidente de la República recibió por parte de la ministra de Transporte el anuncio de una de las inversiones más esperadas por el suroccidente colombiano: la construcción de la doble calzada Pasto–Popayán, una obra largamente solicitada durante más de 50 años por las comunidades del sur del país.
Según la funcionaria, el primer tramo, que va desde Pasto hasta El Estanquillo, ya cuenta con estudios y diseños en proceso de adjudicación para mayo de este año y estará listo en diciembre. Para su construcción, que costará 2.2 billones de pesos, el presidente solicitó priorizar recursos en el presupuesto nacional de 2026.
El segundo tramo, que se desarrollará bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP), tendrá una inversión estimada en 19.6 billones de pesos. Este incluirá la variante occidental de Popayán, la doble calzada Popayán–Timbío, una nueva variante entre Timbío y El Estanquillo, y el mejoramiento del tramo existente.
La ministra destacó que por primera vez esta región será incluida en los recursos de vigencias futuras, tradicionalmente asignados a otras zonas del país. “Así como se han hecho vías en los lugares de siempre, se van a hacer vías en esta región”, concluyó, resaltando que esta apuesta de conectividad también fortalece el proceso de paz en Nariño.