La Gobernación de Nariño reportó que al menos 45 municipios del departamento han resultado afectados por emergencias ocasionadas por la primera temporada de lluvias, que inició en enero de 2025. Según Gabriel Ocaña, director Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, más de 7.000 familias han sido damnificadas, especialmente en la región costera del Pacífico.
Las lluvias han provocado deslizamientos que han comprometido gravemente la red vial local, principalmente por los efectos de la deforestación en zonas andinas. Frente a esta situación, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo asignó 15.000 horas de maquinaria para atender los puntos críticos, como parte del plan de contingencia impulsado por la administración departamental.
En respuesta, la Gobernación activó un plan de recuperación vial que incluye el mantenimiento de corredores estratégicos como Plazuelas – Belén, Belén – Colón – San Pablo y Belén – Plazuelas, además de estudios para nuevos tramos como San Bernardo – La Cruz.
Asimismo, con motivo de la Semana Santa, fue habilitada una plataforma digital con el “Mapa de puntos de atención a peregrinos y zonas de riesgo”, una herramienta preventiva que articula esfuerzos de las secretarías departamentales, consejos municipales de gestión del riesgo y el sector turismo.